
Scientia en las ondas Entrevista Efervescencia Parte 2
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 03/08/14
Segunda parte de la entrevista realizada en el programa Efervescencia de la Radio Galega.
¡Atención!, estas viendo el archivo de ¡Magufos! que corresponde a las publicaciones anteriores a 2016.
La nueva versión de ¡Magufos! está funcionando aquí: www.magufos.com.
Scientia en las ondas es un canal de podcasts que ha publicado 20 audios, siendo el último del día 03/08/2014.
Este canal de podcasts pertenece a SCIENTIA.
Recopilación de entrevistas y podcasts relacionados con el mundo de la divulgación científica.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 03/08/14
Segunda parte de la entrevista realizada en el programa Efervescencia de la Radio Galega.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 03/08/14
Entrevista realizada en el Programa Efervescencia de al Radio Galega. (Partie 1)
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 27/06/14
Píldora divulgativa con la que José Antonio López Guerro (JAL) describe, en su programa de RNE "Entre probetas" el post "El huevo y la niña" publicado en Scientia.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 27/06/14
Podcast de la entrevista que me hizo el científico y divulgador José Antonio López Guerrero (JAL) en el programa Eureka de RNE presentado y dirigido por Lola Plaza y que quiere acercar la ciencia y la tecnología española a todos los rincones del mundo.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 10/06/14
Podcast de la entrevista que me hicieron en el programa "Juego de Espejos" de RNE clásica en el que tuve que escoger 8 canciones relacionadas que relacionaran ciencia y música clásica.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 30/04/14
Intervención en el programa "Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García" acerca del post sobre los pantalones anticelulíticos y otras historias del marketing pseudocientífico.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 30/04/14
Tremenda historia de un joven investigador que, realizando su tesis doctoral, buscaba alcanzar unos objetivos científicos y encontró otros mucho más interesantes que fueron publicados en la mejor revista internacional.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 12/04/14
En este podcast hablo de los recientes descubrimientos relacionados con la nanotecnología en diversos campos como la alimentación o la seguridad.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 12/04/14
Ha entrado con gran fuerza en las superficies comerciales de nuestro país. La twincosmética, un fenómeno procedente de EEUU y liderado por Madonna y Keanu Reeves, está arrasando en las tiendas de cosmética.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 14/02/14
Entrevista que me hicieron en el programa "No es país para becas" de ROM Murcia sobre diversos aspectos que rodean el mundo universitario.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 11/01/14
En este archivo pueden escuchar una tertulia dirigida por la periodista María José Moreno que tuvo lugar en el programa KITARO de Onda Regional de Murcia y en la que tuve el honor de compartir micrófono con el ex-Rector de la UM José Antonio Lozano Teruel.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 21/12/13
En este podcast se puede escuchar la entrevista que Miguel Masotti,director del programa "Murcia y compañía" me hizo en ORM tras la obtención del Premio Bitácoras.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 07/11/13
Entrevista realizada en la Mecánica del Caracol con motivo de mi intervención en el curso de verano "Las dos culturas y más allá: Ciencia, Sociedad y Desarrollo" organizado por la UPV/EHU donde impartí la charla "Malos usos de la ciencia”
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 13/09/13
En este podcast hablaré de aquellos alimentos funcionales que sí han demostrado su capacidad para bajar determinados niveles de colesterol...pero también dejaré claro en qué condiciones pueden consumirse y qué ventajas ofrecen.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 22/08/13
En este podcast se hace un rápido repaso a los complementos alimenticios destinados a mejorar la capacidad intelectual, el rendimiento a la hora de estudiar o las capacidades cognitivas. Se menciona los principales ingredientes de estos complementos y su posible efectividad.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 18/08/13
En este podcast se analiza el surrealista mundo de la publicidad empleada para recalcar propiedades de un producto sin tener respaldo científico alguno. Oirán hablar de auténticos disparates como la "Sal sin productos químicos", la "Sal no modificada genéticamente" y otras muchas.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 09/08/13
Repaso al recientemente aprobado Reglamento europeo cuyo objetivo es asegurar que las propiedades que anuncian los productos cosméticos cumplen con el rigor científico.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 07/08/13
En este podcast contaré el affaire que he tenido en el blog con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acerca de los aditivos, la quimiofobia y el cuidado que hay que tener con la información que se suministra a los ciudadanos por parte de determinadas asociaciones.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 23/07/13
Podcast de la entrevista que me hizo Eva Caballero en Radio Euskadi para el programa "La mecánica del caracol" donde hablo de la polémica surgida acerca de los complementos alimenticios destinados tanto a potenciar el bronceado como a protegerse de la radiación solar.
Canal de Scientia en las ondas
Publicado el 15/07/13
Entrevista personal en el programa Tuit O’Clock que dirige Nacho Tomás y donde hablo no solo de divulgación científica sino también de aspectos personales. (03.06.13)