30/04/2015
Cerca de doscientos científicos de todo el mundo, entre ellos veinte premios Nobel, firmaron un manifiesto redactado en 1975 contra la aceptación acrítica de la astrología en la sociedad. En 1990 ARP-SAPC promovió la versión española, impulsada por los astrofísicos Miguel Ángel Sabadell y Javier Armentia y respaldada por más de doscientos cincuenta científicos.
Han pasado 40 años del manifiesto, 25 de su difusión en español, y la situación no parece haber cambiado. Muchos medios de comunicación siguen albergando una sección de horóscopos con predicciones para cada día, semana o mes. A los niños se les sigue diciendo cuál es su signo del zodiaco y atribuyendo rasgos de su carácter a su fecha de nacimiento. Continúa habiendo astrólogos que elaboran cartas astrales a sus clientes, les dan consejos sobre la compatibilidad con sus parejas y recomendaciones sobre su trabajo, sus relaciones familiares, o sus inversiones económicas. Existen incluso sugerencias de alimentación y dietas específicas para cada signo zodiacal. Hay quienes siguen consultando a un astrólogo antes de emprender un viaje, embarcarse en un negocio o participar en una competición deportiva. Para colmo, en algunos procesos de selección de personal se tienen en cuenta los presupuestos de la astrología así como otros igualmente anticientíficos como la grafología.
Acompañamos el manifiesto de 1975 traducido al español. Además, el siguiente enlace lleva a un documento publicado en su día por ARP-SAPC con información exhaustiva sobre el origen de la astrología, sus errores de base, su incapacidad demostrada de predicción y las causas de la credulidad humana en ella.
http://www.escepticos.es/monografia/3[...]
29/04/2015
Como ya anunciamos durante el evento de abril, para mayo vamos a hacer algo nuevo.
Se cumplen 40 años de la publicación de un manifiesto contra la astrología (Objections to Astrology), que firmaron cerca de 200 científicos de todo el mundo (incluyendo 18 premios Nobel) con Bart J. Bok, Lawrence E. Jerome y Paul Kurtz a la cabeza, y 25 años de la versión española, respaldada por más de 250. Esa versión española la impulsaron los astrofísicos Miguel Ángel Sabadell (@cienciadetuvida) y Javier Armentia (@javierarmentia), y el 9 de mayo tendremos a ambos en nuestro EeeP. Recordarán el manifiesto, las circunstancias en que se publicó y nos hablarán de si la sociedad actual sigue aceptando la astrología como si fuera algo serio, incluso científico, o si ha cambiado algo en este tiempo.
Y a continuación daremos la palabra a los asistentes para que todo el que quiera cuente si alguna vez se tomó en serio la astrología (incluso si sigue haciéndolo), si fue un buscador de ovnis, si acudía a que le leyeran las cartas, si se formó como experto en reiki… Ya sabemos que cualquier escéptico puede tener un pasado crédulo. Por eso esta edición del EeeP la hemos titulado “¡No me puedo creer que alguna vez creyera eso!”. El debate nos exigirá bastante sentido del humor, pero ya sabemos que de eso no andáis escasos.
El cartel, obra de Daniela Meli (@Mexkeptic), ha vuelto a quedar fantástico:

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Les esperamos en el pub The Irish Corner (Calle Arturo Soria, 6) a las 19:30.
21/04/2015
Inicio : 26/04/2015 12:30
Fin : 26/04/2015 14:00
Zona horaria:Europe/Madrid
Inicio : 26/04/2015 12:30
Fin : 26/04/2015 14:00
Zona horaria:Europe/Madrid

El próximo domingo dia 26 a las 12:30 JM Mulet presentará “Medicina sin Engaños” dentro de la Fira del Llibre de Valencia, en el museo de historia natural (en el parque de los Viveros), organizado por la librería Intertécnica, que tiene su sede en la UPV.
Más información en su blog http://jmmulet.naukas.com/
21/04/2015
Inicio : 23/04/2015 11:00
Fin : 23/04/2015 14:00
Zona horaria:Europe/Madrid
Inicio : 23/04/2015 11:00
Fin : 23/04/2015 14:00
Zona horaria:Europe/Madrid

Este año “Medicina sin Engaños” participa en Sant Jordi. El próximo dia 23 su autor, JM Mulet, estará firmando en Barcelona. este será el programa:
A las 11:00 en el FNAC Triangle.
A las 12:00 en el Corte Inglés Plaza de Cataluña.
a las 13:00 en ALIBRI
Toda la información en el Blog de JM Mulet:
http://jmmulet.naukas.com/
21/04/2015
Inicio : 16/05/2015 19:45
Fin : 16/05/2015 21:30
Zona horaria:Europe/Madrid
Inicio : 16/05/2015 19:45
Fin : 16/05/2015 21:30
Zona horaria:Europe/Madrid

17/04/2015
Inicio : 20/04/2015 20:00
Fin : 20/04/2015 21:30
Zona horaria:Europe/Madrid
Inicio : 20/04/2015 20:00
Fin : 20/04/2015 21:30
Zona horaria:Europe/Madrid

16/04/2015
Inicio : 24/04/2015 21:00
Fin : 24/04/2015 22:30
Zona horaria:Europe/Madrid
Inicio : 24/04/2015 21:00
Fin : 24/04/2015 22:30
Zona horaria:Europe/Madrid
O escepticismo na ciencia non é algo novedoso
O húngaro Ignaz Semmelweis (1818-1865), morto de septicemia aos 47 anos nun asilo, esquecido e denostado en vida polo “saber da época” é un bo exemplo do que pretendemos neste coloquio: como o saber científico sofre para abrirse camiño e como, contrariamente, a “superstición” continúa a acampar entre nós por moita medicina baseada na evidencia que se invoque. E non só nos referimos ao público pouco iniciado, se non, e sobre todo, a “ilustres profesionais” que ás veces se comportan como na era miasmática e da xeración espontánea...
Trataremos de cómo grandes homes, aos que a humanidade rende hoxe honras, tiveron que pasar verdadeiros calvarios para que os seus descubrimentos fosen aceptados e postos ao servizo dos homes. Contrariamente, a pesares de que moitos deses saberes se teñen demostrado eficaces para mellorar a saúde da poboación, seguemos a observar verdadeiras mostras de ignorancia ou do que é máis frecuente: deliberado esquecemento das solucións para grande parte da poboación do Planeta que se revelaron moi eficaces no actual mundo “desenvolvido”.
En palabras dun dos creadores da Saúde Pública (Rudolf Virchow): La medicina es una ciencia social y la política no es más que medicina en una escala más amplia.

XOÁN MIGUEL BARROS DIOS
Licenciado en Medicina y Cirug&iacut[...]
15/04/2015
Inicio : 16/04/2015 16:00
Fin : 24/04/2015 21:00
Zona horaria:Europe/Madrid
Inicio : 16/04/2015 16:00
Fin : 24/04/2015 21:00
Zona horaria:Europe/Madrid

La Universidad de Córdoba organiza la tercera edición del curso "La Ciencia de las pseudociencias".
La realidad está ahí fuera. ¿Tienes preguntas sobre fantasmas, transgénicos, medicinas alternativas, o de otros "misterios"? Este curso es tu lugar de información y debate, una invitación a la ciudadanía y a la comunidad universitaria para el pensamiento crítico y racional. Por que el mundo del misterio no es tan misterioso y la realidad que nos descubre la Ciencia es mucho más maravillosa.
La Ciencia no tiene todas las respuestas, pero es el camino para encontrarlas.
Cultura y Ciencia para todos.
Profesores invitados en La Ciencia de las pseudociencias 2015:
- JM Mulet (Comer sin miedo, Medicina sin engaños), Universidad Politécnica de Valencia: Ponencia sobre alimentación y falacias alrededor del nutricionismo.
- Clara Grima (Mati y sus mateaventuras, Órbita Laika), Universidad de Sevilla: Ponenecia sobre anumerismo y mal uso de las Matemáticas en la vida cotidiana.
La Ciencia de las pseudociencias 2015
Curso de extensión universitaria UCO
Lugar: Rectorado de Córdoba (antigua Veterinaria, en av/ Medina Azahara)
Horario: 16:00- 21:00
Fechas: 16 y 17 de abril, y 22 y 24 de abril.
AdjuntoTamaño
Curso Pseudociencias 2015 - Nota Prensa 01.pdf584.6 KB
14/04/2015
Ya está disponible el vídeo con la charla de Fundación Civio en el evento del pasado mes de Enero en Escépticos en el Pub Madrid.
El montaje de nuevo corrió a cargo de Luis García Castro (@luiyo).
14/04/2015
Inicio : 24/04/2015 20:00
Fin : 24/04/2015 22:00
Zona horaria:Europe/Madrid
Inicio : 24/04/2015 20:00
Fin : 24/04/2015 22:00
Zona horaria:Europe/Madrid

13/04/2015
La Sexta
Programa Equipo de Investigación
Att. Gloria Serra y Begoña Chamorro
Directoras
Av. Isla Graciosa 13
28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Pamplona, 14 de abril de 2015
Estimadas señoras Serra y Chamorro:
Me dirijo a Vd. en nombre de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, organización sin ánimo de lucro que promueve el uso de la razón y del pensamiento crítico frente a la credulidad y las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas, con el fin de felicitarles por el programa emitido el pasado viernes 10 de abril, titulado Vendedores de milagros.
En general, abundan los programas televisivos en que se da pábulo a teorías peregrinas y disparatadas, y acostumbramos a quejarnos por lo que consideramos visiones pseudocientíficas y engañosas para el público. Sin embargo, en el caso de su programa Vendedores de milagros, les escribimos para felicitarles por el asunto escogido, que constituye una de las principales preocupaciones de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Nos complace mucho que se haya tratado sobre estos comerciantes que trafican con la ignorancia, la ilusión o la desesperación de otros, y que lo hayan hecho en un programa de la difusión de Equipo de Investigación.
Un cordial saludo
Alfonso López Borgoñoz
Presidente
10/04/2015
El canal youtube de Escèptics al Pub Barcelona ya tiene disponible la charla de Antoni Escrig "Preguntas en torno a la historia de la Automática", de la pasada edición que se celebró el 21 de febrero.
La charla está dividida en dos partes:
Parte 1: https://youtu.be/6ySZMOG81PQ
Parte 2: https://youtu.be/Wz5AXaFbKyo
Más charlas de Escèptics al Pub Barcelona en su canal youtube.
Más información sobre Escèptics al Pub en http://www.esceptics.com/
09/04/2015
La Editorial Laetoli ha publicado "Evolución para David", de Francisco Ayala, dentro de la colección "las dos culturas":
En la línea de Ciencia para Nicolás y de Neurociencia para Julia, el gran biólogo evolucionista hispano-norteamericano Francisco J. Ayala nos ofrece en este libro un resumen de la evolución en un lenguaje muy accesible y dirigido especialmente a los jóvenes.
"En Evolución para David, Francisco J. Ayala, biólogo español que ha desarrollado en EE UU una carrera centrada en lo que constituye el corpus principal de las ciencias de la vida, expone el conjunto articulado de ideas que, desde mediados del siglo XX, han construido una nueva noción de lo que somos" (Andrés Montes, La Nueva España, Oviedo).
"El origen evolutivo de los organismos —afirma el autor— es hoy una conclusión científica establecida con un grado de certeza comparable a otros conceptos científicos ciertos, como la redondez de la Tierra, la revolución de los planetas alrededor del Sol o la composición molecular de la materia. Este grado de certeza, que va más allá de toda duda razonable, es lo que señalan los biólogos cuando afirman que la evolución es un hecho".
"En este libro vamos a explorar cuestiones importantes sobre la evolución de la vida en la Tierra. Algunos capítulos tratan cuestiones históricas. Otros ofrecen datos que demuestran que la evolución ha ocurrido y cómo lo ha hecho. Hay capítulos dedicados a las explicaciones teóricas que dan cuenta de los procesos evolutivos, profundizando en detalles particularmente importantes.Y otros que trata[...]
09/04/2015
Ya está disponible el vídeo de la última edición de Escéptics al Pub Barcelona. En esta ocasión es Bartolomé Luna quien nos habla de "No venimos preparados de fábrica. Experiencias de un docente", que se celebró el pasado 28 de marzo en el pub "Magín".
El vídeo está dividido en dos partes:
Primera parte: https://youtu.be/QHL7ZoLiopE
Segunda parte: https://youtu.be/oMhoXxi0kng
Más vídeos de Escèptics al Pub en su canal youtube.
Más información sobre los eventos de Escèptics al Pub Barcelona en http://www.esceptics.com/
08/04/2015
El evento de Abril se ha tenido que desplazar a fin de mes para evitar el periodo vacacional, pero ya está a la vuelta de la esquina. El próximo evento de Escépticos en el Pub Madrid será el Sábado 25 de Abril de 2015 con la participación de Lucas Sánchez que vuelve de nuevo a visitarnos para hablar sobre un asunto de bastante actualidad: virus y conspiranoia.
Lucas Sánchez (@sonicando) es Bioquímico e investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC donde trabaja en el diseño y desarrollo de vacunas para enfermedades prevalentes en el tercer mundo. Es también autor del blog Sonicando, colabora en diversos medios y hace unos meses publicó su primera novela de ficción: Impostores.
El propio ponente nos describe su charla:
En los últimos años, varias epidemias de nuevos virus emergentes han puesto en jaque la salud de millones de personas alrededor del mundo. Solo basta con ver las cifras de la gran pandemia de VIH o de la reciente epidemia de Ebola para hacernos buena idea del riesgo que representan. Sin embargo, muchas de estas epidemias desatan grandes polémicas debido al papel central que juega la industria farmacéutica y sus relaciones con organizaciones gubernamentales para luchar contra estos peligrosos virus. Puesto que la ciencia y la información rigurosa siempre son buena medicina contra las conspiraciones, examinaremos todo lo que sabemos de estos virus para saber evaluar con más precisión todas estas controversias.
El cartel, confeccionado como siempre últimamente por Daniela Meli (@Mexkeptic) utilizando una imagen propuesta por el ponente, ha vuelto a quedar fantástico:

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Les esperamos en el pub The Irish Corner (Arturo Soria, 6) a las 19:30.
08/04/2015
Tras conocerse que el Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo pretende abrir un consultorio médico de homeopatía, y tras el aluvión de rechazos que se ha producido en las redes sociales, se han materializado algunas acciones de protesta.
El socio Eparquio Delgado, premio Mario Bohoslavsky, promueve una recogida de firmas a través de la página change.org, pidiendo que no se ponga en marcha dicho consultorio. Puede firmarse aquí:
https://www.change.org/p/ignacio-rodr%C3%ADguez-jorge-alcalde-de-la-matanza-de-acentejo-petici%C3%B3n-al-ayuntamiento-de-la-matanza-de-acentejo-para-que-no-ponga-en-marcha-el-consultorio-social-de-homeopat%C3%ADa
Como dice en su exposición de motivos:
Promover la homeopatía es como promover un consultorio de tarot o de imposición de manos. Las pruebas a favor de la homeopatía son nulas, y los informes que demuestran su ineficacia, decenas. Desde el Informe del Ministerio de Sanidad sobre Terapias Naturales de 2011 donde deja claro que "la homeopatía no ha probado definitivamente su eficacia en ninguna indicación o situación clínica concreta" hasta el último, publicado hace unos días por el Consejo de Investigación Biomédica de Australia, donde se vuelve a constatar que esta supuesta terapia no sirve para tratar nada.
Por su parte, el Aula de Cultura Científica de la Universidad de La Laguna ha escrito una carta de protesta al alcalde, que alude incluso al sonrojo que puede provocar el vocabulario sobre homeopatía
La homeopatía es el mejor ejemplo de que el efecto placebo existe, como consecuencia del particular funcionamiento de nuestro cerebro y de los mecanismos que provocan la autosugestión, pero no existe ningún indicio que demuestre que con unas cantidades infinitesimales de producto (en el mejor de los casos) se puedan obten[...]
07/04/2015
Ilmo. Sr. D. Ignacio Rodríguez Jorge
Alcalde-Presidente
Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo
Av. Tinguaro, 20
38370 La Matanza de Acentejo
(Santa Cruz de Tenerife)
Pamplona, 7 de abril de 2015
Estimado Señor Alcalde:
Me dirijo a Vd. en nombre de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, una asociación sin ánimo de lucro que promueve el uso de la razón y del pensamiento crítico frente a la credulidad y las afirmaciones pseudocientíficas y paranormales.
La razón de esta carta es pedirle, en nombre de la organización a la que represento, que el ayuntamiento que Vd. preside retire el apoyo al consultorio médico social de homeopatía, anunciado públicamente por la concejala de Sanidad junto a los promotores del proyecto, según se publicó el pasado 20 de marzo en El Día.
Nos preocupa el apoyo institucional y con recursos públicos a una técnica que jamás ha podido demostrar una eficacia terapéutica superior al simple placebo. Hay cierta confusión en torno a la naturaleza de la homeopatía; muchas personas consideran que se trata de una medicina milenaria basada en productos vegetales, cuando en realidad consiste en una técnica desarrollada en el siglo XVIII, antes del descubrimiento de virus y bacterias, y que utiliza elementos ajenos a la farmacopea, diluidos hasta que no queda una sola molécula de ese principio.
Que haya médicos y farmacéuticos que emplean y promocionan la homeopatía es motivo de asombro para quienes conocen los principios en que se basa. Y, si de respaldo profesional se trata, la inmensa mayoría de los profesionales de la salud se ciñen a principios cient[...]
07/04/2015
Sr. D. Ángel Nodal
Defensor del Espectador
Oficina del Defensor de RTVE
Madrid
Pamplona, 7 de abril de 2015
Estimado Defensor del Espectador:
Contacto con usted en representación de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, asociación sin ánimo de lucro que promueve el uso de la razón y del pensamiento crítico frente a la credulidad y las afirmaciones pseudocientíficas y paranormales.
Quiero trasladarle nuestra preocupación por los mensajes equívocos en relación con la salud que llegan a los espectadores a través de determinados programas de RTVE y que pueden inducir a graves errores a quienes se acercan a la televisión pública como fuente de conocimiento.
Son conocidos los mensajes inapropiados que se difunden en programas de gran audiencia, como La Mañana de la 1, cuya presentadora ha formulado afirmaciones temerarias y carentes de base científica en torno a la calidad de los órganos donados por un delincuente o a las propiedades curativas del aroma del limón. Más allá de las declaraciones de la señora Montero, en ese programa se difunden prácticas que oscilan entre lo dudoso y lo anticientífico, a través de su espacio “Saber Vivir”. Recibimos con frecuencia cartas de queja de personas que ven este programa y no comprenden cómo es posible que la televisión pública actúe de este modo.
Últimamente, hemos recibido comunicaciones alarmadas por otros programas, como Para Todos la 2, donde se entrevistó recientemente a Miguel Jara respecto a su controvertido libro “Vacunas, las justas”.
No deseamos plantearle a usted, como Defensor del E[...]
06/04/2015
Editorial Laetoli acaba de publicar el octavo tomo de la "biblioteca Bunge", que recopila textos del filósofo argentino descatalogados o aún no publicados en España. En esta ocasión se trata de "Economía y Filosofía", que cuenta - como el resto de títulos- de un nuevo prólogo del autor.
La economía, ¿está inevitablemente contaminada de ideología, y es inevitable que toda ideología sea acientífica? ¿Cuál es la condición científica de la economía política: arte, ciencia o semiciencia?
En 1982, cuando se publicó la primera edición de esta obra —escribe el autor en su nuevo prólogo—, Ronald Reagan acababa de comenzar su primer período presidencial. Al principio su gobierno aplicó fielmente la política económica que le recomendara Milton Friedman, jefe de la Escuela de Chicago, y que fuera llamada Reaganomics. Cuando se vio que esta política llevaba a la crisis, el gobierno de Reagan la abandonó. En cambio, la política socioeconómica de dicha escuela fue adoptada por varios gobiernos autoritarios de América Latina, con los resultados conocidos: destrucción de la industria nacional, debilitamiento de los servicios sociales estatales, y empobrecimiento de los pobres. Por estos motivos, la Escuela de Chicago se distinguió por ser el blanco favorito de economistas progresistas como John Kenneth Galbraith y Raúl Prebisch".
Mario Bunge es Socio de Honor de ARP-SAPC.
Más información de la biblioteca Bunge en la página web de Laetoli.
06/04/2015
Ya está disponible la charla "Fracking, cambio climático y otros demonios", de Nahúm Méndez Charraza, perteneciente a la última edición de Demodé Ciencia y Tertulia (Almería), que patrocina ARP-SAPC.
El vídeo realizado por la organización del evento se encuentra en:
https://youtu.be/rX3gxn2253A
Hay otra grabación, perteneciente a un asistente a la charla, que se encuentra en:
https://youtu.be/YopkmeeeTBY
Pueden verse más charlas en el canal youtube de la organización.